Pastor Mario Galván

Pastor Mario Galván

jueves, 24 de diciembre de 2015

CRISTO LA LUZ DEL MUNDO

Juan 1: 8-10 

8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 

Dios llamo a Juan y del mismo modo nos llama a nosotros,con el propósito de dar a conocer su luz ¿a que luz nos referimos? Del testimonio nuestro cuando tuvimos ese encuentro con Cristo, pero antes de eso vivíamos en tinieblas, en oscuridad, ciegos ante las cosas malas y ciegos ante nuestra condición de pecado, pero cuando entregamos nuestros corazones, nuestra alma, nuestros pensamientos y nuestras acciones a Dios, llega a nuestra vida su luz que nos ilumina, y se hacen visibles todas las cosas maravillosas que tiene Dios para nosotros por eso hermanos al igual que Juan somos llamados a llevar su palabra y a reflejar su luz a todos aquellos que aun viven en tinieblas. Aprovechemos esta época de navidad para compartir la luz de Dios. 

Jesus nació para ser la luz del mundo y los que le seguimos reflejamos esa luz, Llevemos las buenas nuevas de salvación!!!


miércoles, 23 de diciembre de 2015

El enviado de Dios para dar testimonio de la luz

Juan 1: 6-7

6. Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.


La temporada Navideña es uno de los tiempos más agradable y con un sentimiento de alegría para mi, en particular disfruto mucho la variedad de luces que podemos apreciar en las decoración, me inundan de color mi corazón y de emoción...al  leer este verso me puede imaginar a Dios Padre escogiendo a un hombre llamado Juan para que fuera parte y compartir les a otros de ese tan maravilloso acontecimiento la llegada de la más hermosa y brillante luz, la cual con su esplendor entraría en los corazones que pudieran estar apagados por el dolor, la tristeza, la soledad o por momentos muy tristes sin esperanza, esa luz vendrá como el redentor y restaurador de la esperanza y la Fe para los corazones en densa oscuridad, su Nombre es Jesus el hijo de Dios. Y hoy como juan yo también quiero dar testimonio y gracias a Dios porque un 26 de diciembre de hace 23 años resplandeció la luz de Jesus en mi corazón brillando trayendo en mi alegría, esperanza y la fortaleza para vivir cada día de su mano sabiendo que no estoy sola, y me ha ayudado a formar un hogar en el, y tener una comunidad de Fe muy bendecida con amor entre hermanos y sobre todo me ha llenado de una paz maravillosa, y hoy se que él creador del mundo es mi mejor regalo de Navidad.


Te Amo Señor Jesus!!!!


martes, 22 de diciembre de 2015

La luz en las tinieblas resplandece

Juan 1:5
“La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”


Herman@ no hay nada más cierto que el acompañamiento permanente de nuestro padre celestial en cada paso de nuestro andar; si en estos momentos estás pasando por una prueba muy fuerte y piensas que no puedes con ella o simplemente te sientes viviendo en la oscuridad, sin dirección o un objetivo significativo que le dé sentido a tu vida, dispón tu corazón a nuestro señor Jesucristo, ábrele las puertas de tu casa y déjale entrar para que tome el control absoluto de tu vida.

Cuando el espíritu de Dios habita en nosotros ninguna situación por fuerte que sea nos entristece, constriñe, derrumba o abate, porque es en estos momentos cuando el poder de Dios se manifiesta con suprema potestad y nos muestra el camino que lleva a la verdadera paz espiritual, y lo más importante, nos revela cuán grande es su amor y compromiso para con nosotros, porque no hay nada ni nadie que pueda contra su voluntad y sus propósitos divinos.


lunes, 21 de diciembre de 2015

Y el Verbo era Dios

Recuerdo la pregunta de mi hijo durante nuestras vacaciones, Cabe recalcar  que cuando él nació ya llevaba yo algunos años como creyente. Su pregunta fue muy directa:

- Papi cómo es la vida sin Dios? 

De la manera más sencilla que pude  responder, le dije:

- Hijo, para mí la vida sin Dios, es como tener un vacío tan grande que tratas de llenarlo con diversiones no sanas, con personas, cosas,vicios que después se vuelven adicciones, con dinero, y al final ese vacío sigue allí, todo esto te lleva a una vida egoistamente oscura.

Solo la luz de cristo puede llenar y alumbrar nuestras vidas .
El es la luz de los hombres.


DEVOCIONAL  JUAN 1 : 1 - 4

1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2 Este era en el principio con Dios.
3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

La Deidad del Salvador del Mesias encarnado se revela en esta porcion de la biblia. En estos capitulos podemos ver a Jesus ( El Verbo ) como el Creador, como Dios. Como la Luz de los hombres


domingo, 20 de diciembre de 2015

Como puede desarrollar su devocional con éxito

Bienvenido a este tu devocional.

Primeramente vamos a compartir y responder algunas preguntas comunes que rondarán tu cabeza respecto a que es un devocional.

1. ¿Qué es un devocional?

Es un momento especial del día que dedicas a establecer una comunicación directa con Dios para profundizar en su palabra, analizar cada aspecto de tu vida basado en su palabra y finalmente alinearte a lo que te enseña el creador mediante esa palabra.

2. ¿Cómo se desarrolla un devocional?

  • Determina la hora ideal para hacer tu devocional; no importa la hora del día que escojas, lo importante es que la incluyas en tu horario como una cita inamovible.
  • Elige un lugar fijo donde te puedas aislar por el tiempo que desarrollas el devocional, a fin de evitar distracciones y la falta de concentración durante este tiempo especial con Dios.
  • Prepara con anticipación todos los elementos que puedas necesitar para desarrollar satisfactoriamente tu devocional; asegúrate de tener al alcance tu biblia, un bolígrafo, una libreta de apuntes.
  • Ingresa a este web site y lleva la secuencia de las lecturas que se comparten diariamente.
  • Has una corta oración en la cual le pidas a Dios que te inunde con su Espíritu Santo y te de mucho discernimiento para comprender con facilidad la palabra que estás a punto de recibir y que tu corazón se alinee con el de Dios para que puedas escucharle e identificar cuál es su voluntad.
  • Has la lectura de la palabra que corresponde al día varias veces y usando el bolígrafo y la libreta de apuntes, toma atenta nota de las frases que te parezcan extrañas o interesantes, así como las palabras que se repitan muchas veces en el texto o la actitud de un personaje que aparece en el mismo.
  • Tómate tu tiempo para meditar, llenar tu mente de los pensamientos de la palabra. Toma tus apuntes hechos de acuerdo al paso anterior y pregúntale a Dios; ¿Qué me quieres decir con esa frase, palabra, actitud?
  • Repasa cuantas veces sea necesario el texto objeto de estudio a fin de dar respuesta a preguntas como: ¿hay algo aquí que tengo que imitar?, ¿hay algo en este pasaje que tengo que evitar?, ¿me identifico con alguna actitud que aquí se menciona?
  • Lo más importante en este punto es no apresurar las cosas, se necesita de mucha concentración y paciencia, recuerda que Dios quiere hablarte y por ello debes disponer todos tus sentidos, tu mente y tu corazón para escucharle.
  • Una vez que hallas definido o identificado claramente lo que el señor te dice mediante la palabra en estudio, anota en tu cuaderno de apuntes en qué aspecto de tu vida estás fallando de acuerdo a lo que acabas de aprender.
  • Has un compromiso contigo mism@ y con Dios a poner en práctica las enseñanzas recibidas. Ten en cuenta que la Palabra de Dios es útil no solo para enseñarte, sino también para decirte en qué estás fallando o qué estás haciendo mal y te ayuda a retomar el camino correcto.
  • Termina tu devocional con una oración, teniendo en cuenta que ésta debe incluir y reforzar tus agradecimientos al señor por su palabra, su guía y su amor, manifiesto en su deseo de que retomemos el camino correcto a través de nuestro andar en el Espíritu de Cristo para que nuestras vidas tengan un verdadero sentido; solo así sabrás que tu oración será contestada.
  • Por último, escribe en un pedazo de papel los versículos que más te impactaron del texto, de tal forma que lo puedas llevar contigo a todas partes y lo puedas leer para reconfortarte en cualquier momento disponible del día.

Recuerda que el verdadero propósito de hacer tu devocional no es encontrar “verdades ocultas” o aspectos novedosos de La Palabra, sino tener comunión con Dios y recibir instrucciones suyas. No busques nuevos descubrimientos sino comunión e instrucción.