Bienvenido a este tu devocional.
Primeramente vamos a compartir y responder algunas preguntas comunes que rondarán tu cabeza respecto a que es un devocional.
1. ¿Qué es un devocional?
Es un momento especial del día que dedicas a establecer una comunicación directa con Dios para profundizar en su palabra, analizar cada aspecto de tu vida basado en su palabra y finalmente alinearte a lo que te enseña el creador mediante esa palabra.
2. ¿Cómo se desarrolla un devocional?
- Determina la hora ideal para hacer tu devocional; no importa la hora del día que escojas, lo importante es que la incluyas en tu horario como una cita inamovible.
- Elige un lugar fijo donde te puedas aislar por el tiempo que desarrollas el devocional, a fin de evitar distracciones y la falta de concentración durante este tiempo especial con Dios.
- Prepara con anticipación todos los elementos que puedas necesitar para desarrollar satisfactoriamente tu devocional; asegúrate de tener al alcance tu biblia, un bolígrafo, una libreta de apuntes.
- Ingresa a este web site y lleva la secuencia de las lecturas que se comparten diariamente.
- Has una corta oración en la cual le pidas a Dios que te inunde con su Espíritu Santo y te de mucho discernimiento para comprender con facilidad la palabra que estás a punto de recibir y que tu corazón se alinee con el de Dios para que puedas escucharle e identificar cuál es su voluntad.
- Has la lectura de la palabra que corresponde al día varias veces y usando el bolígrafo y la libreta de apuntes, toma atenta nota de las frases que te parezcan extrañas o interesantes, así como las palabras que se repitan muchas veces en el texto o la actitud de un personaje que aparece en el mismo.
- Tómate tu tiempo para meditar, llenar tu mente de los pensamientos de la palabra. Toma tus apuntes hechos de acuerdo al paso anterior y pregúntale a Dios; ¿Qué me quieres decir con esa frase, palabra, actitud?
- Repasa cuantas veces sea necesario el texto objeto de estudio a fin de dar respuesta a preguntas como: ¿hay algo aquí que tengo que imitar?, ¿hay algo en este pasaje que tengo que evitar?, ¿me identifico con alguna actitud que aquí se menciona?
- Lo más importante en este punto es no apresurar las cosas, se necesita de mucha concentración y paciencia, recuerda que Dios quiere hablarte y por ello debes disponer todos tus sentidos, tu mente y tu corazón para escucharle.
- Una vez que hallas definido o identificado claramente lo que el señor te dice mediante la palabra en estudio, anota en tu cuaderno de apuntes en qué aspecto de tu vida estás fallando de acuerdo a lo que acabas de aprender.
- Has un compromiso contigo mism@ y con Dios a poner en práctica las enseñanzas recibidas. Ten en cuenta que la Palabra de Dios es útil no solo para enseñarte, sino también para decirte en qué estás fallando o qué estás haciendo mal y te ayuda a retomar el camino correcto.
- Termina tu devocional con una oración, teniendo en cuenta que ésta debe incluir y reforzar tus agradecimientos al señor por su palabra, su guía y su amor, manifiesto en su deseo de que retomemos el camino correcto a través de nuestro andar en el Espíritu de Cristo para que nuestras vidas tengan un verdadero sentido; solo así sabrás que tu oración será contestada.
- Por último, escribe en un pedazo de papel los versículos que más te impactaron del texto, de tal forma que lo puedas llevar contigo a todas partes y lo puedas leer para reconfortarte en cualquier momento disponible del día.
Recuerda que el verdadero propósito de hacer tu devocional no es encontrar “verdades ocultas” o aspectos novedosos de La Palabra, sino tener comunión con Dios y recibir instrucciones suyas. No busques nuevos descubrimientos sino comunión e instrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario